Manuel Fernández, presidente de Cantv: Ataque fue dirigido a tres enlaces internacionales de la empresa






AVN
 Manuel Fernández, presidente de Cantv, ofreció este sábado 3 de diciembre, detalles sobre el ataque que sufrió la plataforma de la empresa estatal de telecomunicaciones, ocasionando fallas en el servicio a nivel nacional, generando también inconvenientes en el funcionamiento de los puntos de venta. 
“Cantv tiene 25 enlaces de 10GB y 4 enlaces de 40GB (...) y le ofrece servicio a 2,5 millones de suscriptores de ABA (...) De los 30 enlaces que tiene el país, tres estuvieron involucrados en el ataque que nos dieron”. Entre los distintos proveedores que tiene Cantv, existe uno que se llama Lanautilus, explicó Fernández, empresa que les envió un informe vía correo electrónico, minutos después del ataque:
“Estimados Cantv, hemos registrado un ataque DOS (siglas que indican denegación de servicio) hacia la IP 200.11.137.56  (...) dicho circuito se saturó y ocasionó un comportamiento  errático sobre los otros circuitos que perdieron tráfico”, quedó fijado en el informe, leído por el presidente de Cantv desde Venezolana de Televisión.
“Esto que muestro aquí no es una cosa que estoy interpretando, esto me lo escribe mi proveedor de internet en Estados Unidos (...) Son tres los elementos que sustancian que tuvimos un ataque, primero el correo de nuestro proveedor, segundo el instrumento diario de medida de tráfico, tercero, la experiencia de algunas personas que vivió la reducción de la velocidad o la suspensión”, manifestó.
 Recalcó que no existe ningún evento que se impute a la estatal telefónica en la paralización de los puntos de venta para el pago en tarjeta de crédito y débito por parte del Consorcio Credicard.
"Desde tempranas horas de la mañana cuando fuimos informados que esa plataforma presentaba fallas, de manera responsable lo que hicimos fue valorar nuestra red interna y de todos los servicios y en particular el que le prestábamos a ellos (Credicard). Durante todo el día (viernes) acompañamos a los técnicos de Sudeban y Credicard en la detección de la falla e identificando si había cualquier elemento de Cantv que pudiese estar impactando en esa falla, lo que determinó que no se encontró nada que se le atribuyera a la estatal telefónica", sostuvo Fernández.
Este sábado 3 de diciembre, desde un Consejo Nacional de Economía Productiva en el Palacio Blanco de Miraflores, el presidente de Cantv explicó que “tenemos en la Cantv compañeros y compañeras muy formados y comprometidos con la patria, para hacer frente a eventos de esta naturaleza. Rápidamente se identifica el enlace atascado, tumbas el enlace completo y tumbando el enlace identificas la IP (protocolo de Internet) bloqueada, bloqueas la IP que te ataca y levantas el enlace de nuevo".
El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó que los responsables del ataque cibernético contra el Sistema Bancario Nacional se encuentran detenidos.
"Tenemos comprobado que fue un hecho deliberado lo que hizo Credicard ayer. A esta hora ya están detenidos los principales responsables que Credicard puso al frente, que son responsables de esta acción contra la República, contra la estabilidad de la paz social. Ya están detenidos, desde ayer en la noche", manifestó el Mandatario nacional, desde el Palacio Blanco, en Caracas.
El consorcio Credicard, que presta servicio al 77% de la banca venezolana, informó la tarde de este viernes que su plataforma tecnológica presenta fallas por lo que los puntos de venta de 20 bancos nacionales no funcionan correctamente o con retrasos.
Entre los bancos que sirve la empresa se encuentran: Bancaribe, B.O.D, Banco Activo, Banco Agrícola de Venezuela, Banco Exterior, Banco Caroní, Banco de Venezuela, Banco del Tesoro, Banco Plaza, Banco Fondo Común, Novo, Bancrecer, Banco Bicentenario, MiBanco, Banplus, Del Sur, Banco del Pueblo Soberano, Bancamiga, 100 % Banco y Citi.



No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.